Microsoft utiliza actualmente tres grandes tipos de opciones en el canal Insider: el anillo rápido, donde llegan las nuevas builds de Windows 10 en un estado bastante temprano y por tanto con algunos fallos importantes; el anillo lento, donde llegan nuevas builds de Windows 10 en un estado casi definitivo y por tanto casi totalmente libres de errores; y el “Skip Ahead”, que nos lleva directamente a una build muy temprana de la próxima gran actualización de dicho sistema operativo.
El caso es que el anillo lento del canal Insider se encuentra en una situación complicada. En teoría Microsoft utiliza el anillo rápido para probar actualizaciones que después son revisadas y lanzadas en el anillo lento, una idea que lleva tiempo sin cumplirse ya que es habitual ver hasta cinco nuevas builds en el primero y que ninguna de ellas acabe llegando al segundo, una realidad que ha generado un cierto malestar entre aquellos usuarios que están dando su apoyo a los de Redmond a través del canal Insider en su versión lenta.
Aunque Microsoft prometió mejorar esta situación y lanzar nuevas builds con mas frecuencia en el anillo lento de momento nada ha cambiado, y eso que hace cosa de un mes y medio que hicieron dicha promesa. Para algunos el canal Insider ha experimentado una transición en la que el anillo rápido tiene ahora un peso mucho mayor por las posibilidades que ofrece de cara a la prueba de builds poco maduras, mientras que el anillo lento ha quedado como algo secundario que podría incluso llegar a ser suprimido.
Tras la llegada de “Skip Ahead” la idea de acabar con el anillo lento tiene más sentido que nunca y la poca atención que le está prestando Microsoft apunta claramente en esa dirección, aunque de momento no hay nada confirmado de forma oficial así que sólo podemos esperar a ver qué hace el gigante de Redmond.