Julie Brill, vicepresidente corporativo de Microsoft, ha confirmado que aunque el GDPR es un reglamento pensado para aplicarse de forma obligatoria en Europa tienen pensado incorporar sus directrices en la política de sus servicios y productos a nivel internacional.
Esto quiere decir que el gigante de Redmond aplicará el GDPR en todo el mundo, una medida muy interesante que también podrían seguir otros gigantes como Facebook. En el caso de la conocida red social les vendría de maravilla para limpiar su imagen después del escándalo de Cambridge Analytica.
Ya os hemos hablado del GDPR en artículos como éste, así que nuestros lectores habituales están al corriente de todo lo que supone para el usuario y también para los profesionales. Hoy es el día en el que entra en vigor dicho reglamento, así que las compañías tienen que empezar a cumplirlo si no quieren quedar expuestas a multas cuantiosas.
Volviendo a Microsoft la aplicación de este reglamento y la incorporación a nivel general de sus políticas contribuirá a reforzar la privacidad del usuario y ofrecerá a éste un mayor control sobre sus datos, gracias al reconocimiento de derechos tan importantes como el acceso a sus datos personales, corrección de errores y borrado de sus datos personales, conocer los motivos para el procesamiento de sus datos personales y la exportación de aquellos.
El tratamiento de los datos personales también se llevará a cabo de una forma más transparente gracias al uso de criterios como la notificación constante cuando se vayan a recopilar datos, el objetivo de dicha recopilación y los tiempos de retención de los mismos.
Más información: Neowin.