Hace poco se hizo viral la noticia de un profesor de Ghana que enseñaba Word en una pizarra. Puede sonar complicado pero este profesor era capaz de superar la carencia de no tener un PC con talento e ingenio.
Para poder enseñar Word en una pizarra Owura Kwadwo dibujaba toda la interfaz de dicha aplicación sobre la misma y procedía a explicar paso a paso el significado de cada uno de los botones, las claves de la herramienta y todo lo que un usuario debe saber para sacarle el máximo potencial.
Este método de enseñanza demuestra que hay profesores que están “hechos de otra pasta” y que son capaces de superar prácticamente cualquier limitación para poder enseñar a sus alumnos. Un diez para Owura Kwadwo en este sentido.
Como no podía ser de otra forma esta noticia generó una gran expectación y al final una emprendedora de Camerún se dirigió directamente a Microsoft África a través de Twitter para ver si podían ayudar a este profesor.
La respuesta de la división africana del gigante de Redmond fue clara; le regalarán un PC y el acceso a sus servicios relacionados con la educación. Ante esta respuesta se ha “animado” a que Microsoft regale un PC a cada uno de los alumnos de Owura Kwadwo, pero aún no han respondido a esa petición.
No podemos terminar sin recordar que esta noticia es un reflejo más de las carencias que sufre el continente africano en pleno siglo XXI, una situación que lamentablemente no se limita a sectores tan básicos como el de la educación.
Veremos si Microsoft decide dar lo mejor de sí y dona varios PCs para ayudar a la clase de Owura Kwadwo, aunque sabemos que ya hay proyectos particulares que persiguen ese mismo fin así que estamos convencidos de que al final este profesor podrá enseñar Word sin tener que recurrir a una pizarra.
Más información: Neowin.
Supporting teachers to enable digital transformation in education is at the core of what we do. We will equip Owura Kwadwo with a device from one of our partners, and access to our MCE program & free professional development resources on https://t.co/dJ6loRUOdg
— Microsoft Africa (@MicrosoftAfrica) 27 de febrero de 2018