Andromeda OS es un nuevo proyecto de Microsoft que francamente se ha perfilado como uno de los más interesantes de la compañía ya que podría ser perfectamente el sucesor espiritual de Windows 10 Mobile, pero al mismo tiempo es mucho más.
Decimos que Andromeda OS es mucho más porque según las informaciones que hemos ido viendo se perfila como una especie de sistema operativo modular que podría adaptarse automáticamente a las particularidades de cada dispositivo.
Esto quiere decir que si lo ejecutamos en un smartphone se adaptará a sus características y especificaciones, y lo mismo ocurriría al ejecutarlo en tablets, portátiles y ordenadores tradicionales, aunque se dice que también podría funcionar sin problemas en soluciones diseñadas para la Internet de las Cosas.
Todavía no tenemos mucha información sobre este nuevo sistema operativo, pero una referencia aparecida en la tienda oficial de Microsoft (marcada en rojo en la imagen adjunta) sugiere que el gigante de Redmond ya ha empezado a probar la compatibilidad de algunas aplicaciones con Andromeda OS.
Es importante tener en cuenta que este sistema operativo debería seguir las bases de Windows 10, aunque como anticipamos sería una versión “modular” con elementos adaptables a las particularidades de cada dispositivo concreto.
Por otro lado no debemos confundir este sistema operativo con el dispositivo Andromeda que se ha filtrado en numerosas patentes y que ha sido objeto de varios renders por parte de fans y diseñadores ajenos a Microsoft, y que todos conocemos popularmente como ese concepto de tablet plegable con doble pantalla y soporte de lápiz óptico (imagen de cabecera).
Más información: Neowin.
Pingback: Una API confirma que Microsoft trabaja en nuevos dispositivos()