El gigante de Redmond ha hecho una apuesta importante por Windows 10 sobre ARM, un dúo que como sabemos ha dado mucho que hablar ya que según las últimas filtraciones Microsoft quiso contar primero con NVIDIA y al final tuvo que “conformarse” con Qualcomm.
Aunque los equipos con Windows 10 sobre ARM se habían confirmado hace meses su anuncio oficial se ha dilatado considerablemente, una realidad que no hizo más que incrementar la expectación alrededor de aquellos y hoy por fin tenemos datos oficiales.
Ya os hemos adelantado la información en este artículo de MuyComputer así que os remitimos a él para repasar todos los datos técnicos de los primeros equipos que han sido anunciados, ya que nosotros vamos a centrarnos en hacer un enfoque diferente y nos vamos a centrar sobre todo en ver el valor y las posibilidades que ofrecen.
De momento se han anunciado dos equipos basados en Windows 10 sobre ARM, los HP Envy x2 y ASUS NovaGo. El primero tiene un precio aproximado de 999 dólares mientras que el segundo costará en su versión más económica 599 dólares, cifras muy elevadas si comparamos con el coste que tiene actualmente un portátil estándar.
Sin embargo debemos tener en cuenta que estos dos equipos abren una nueva categoría y que por tanto no pueden ser comparados directamente con lo que ya existe en el mercado. Su principal objetivo es ofrecer una mayor autonomía (alrededor de 20 horas) manteniendo un rendimiento lo bastante bueno como para cubrir las necesidades de profesionales y creativos.
Los dos están equipados con Windows 10 S, un sistema operativo que limita las aplicaciones que podemos instalar a aquellas disponibles en la tienda oficial de Microsoft, pero la firma de Redmond ha confirmado que es posible ejecutar cualquier aplicación Win32 compatible y que habrá equipos con Windows 10 estándar.
También han comentado que Windows 10 y las principales aplicaciones de dicho sistema operativo, como la suite Office, han sido optimizadas para ofrecer un buen rendimiento al ser emuladas bajo CPUs ARM, pero todavía está por ver qué experiencia de uso pueden ofrecer estos equipos a nivel general y cómo evoluciona la plataforma a corto y medio plazo.
No hay duda de que es un movimiento prometedor, pero todavía quedan dudas sobre la mesa que no han sido resueltas así que toca esperar.
Pingback: Primeros PCs con Snapdragon 845 y Windows 10 a finales de 2018()
Pingback: Windows 10 en ARM soportará aplicaciones de 64 bits de forma limitada()