El gigante de Redmond ha empezado a vender las HoloLens en España, una solución de realidad aumentada que como sabemos lleva un tiempo en el mercado aunque su distribución ha estado bastante limitada.
En lugar de realizar un lanzamiento a nivel global y comercializarlas en el mercado de consumo general Microsoft ha llevado a cabo una apuesta totalmente diferente, enfocando HoloLens al sector profesional y optando por familiarizar a los desarrolladores para construir previamente un sólido ecosistema de aplicaciones.
Esta estrategia tiene mucho sentido, sobre todo teniendo en cuenta el precio de la primera generación de HoloLens y las limitaciones que presenta para el consumidor de a pie a nivel funcional. Al mismo tiempo supone una apuesta a largo plazo para llegar al mercado de consumo general con una oferta más interesante y asequible.
Decimos esto por una razón muy sencilla, esta primera aproximación que ha llevado a cabo Microsoft le permite trabajar sin prisas en la construcción de ese ecosistema de aplicaciones y esperar a tener una versión más económica de HoloLens que realmente sea viable en el mercado de consumo general.
Según las últimas informaciones que hemos tenido ocasión de ver los de Redmond no llevarán HoloLens al mercado de consumo general hasta que tengan lista una hipotética tercera generación. Si esto se confirma todavía tendríamos por delante varios años antes de ver una versión “económica” y adaptada al usuario medio.
Microsoft no ha confirmado esta información pero con el lanzamiento de HoloLens en España está siguiendo esa estrategia a la que hicimos referencia en los primeros párrafos, orientar sus gafas de realidad aumentada al sector profesional y a desarrolladores para ir sentando los pilares de un futuro despliegue a nivel de consumo.
Se pueden conseguir en la web oficial de Microsoft para España con un precio de 3.299 euros.
Pingback: ¿Tendrá HoloLens 2.0 un SoC Snapdragon 845? Es poco probable()