El gigante de Redmond ha anunciado oficialmente Tabbed Shell, una característica muy interesante que ya os adelantamos en su momento en esta noticia y que se conoce a nivel interno como “Sets”.
Os ponemos en situación para que se entienda el valor de esta nueva característica. Con Tabbed Shell Microsoft ha dado forma a algo más que un simple sistema de pestañas extendido a aplicaciones, es decir no se ha limitado a llevar el concepto clásico de las pestañas en el navegador a las aplicaciones, sino que ha apostado por un enfoque inteligente.
En este sentido con “Sets” el sistema busca agrupar diferentes aplicaciones que estén relacionadas por cuestiones concretas y unirlas en una única ventana recurriendo a las pestañas. Por si alguien tiene dudas lo explicamos a continuación con un ejemplo.
Imagina que tienes que escribir un documento en Word y buscar información en Internet, además de integrar imágenes sencillas que estás ajustando con Paint. Pues bien en lugar de tener varias ventanas abiertas con “Sets” (Tabbed Shell) podrías agruparlas en una única ventana con tres pestañas.
No hay duda de que se trata de un concepto muy interesante y que si se implementa correctamente podría mejorar en gran medida la funcionalidad de Windows 10, aunque debemos tener en cuenta que todavía se encuentra en una etapa temprana y que tiene mucho camino por delante.
En una primera etapa se empezará por llevar a cabo una fase de pruebas en el canal Insider que además estará limitada a las aplicaciones UWP, y posteriormente se irán realizando los avances necesarios que conduzcan a su lanzamiento final, cosa que probablemente no ocurra hasta finales del próximo año.
Más información: Windows Central.
Pingback: Las pestañas no llegarán a Windows 10 hasta Redstone 5()