Nokia tuvo en sus manos proyectos muy interesantes. Ya vimos en su momento que la compañía finlandesa pudo ser la primera en lanzar un smartphone “todo pantalla” y hoy hemos podido conocer un nuevo terminal que pudo ser revolucionario, el Lumia Midas.
Este smartphone seguía la apuesta del Lumia McLaren, un terminal de gama alta que incorporaba una tecnología 3D Touch bastante particular. A diferencia de lo que hemos visto en la implementación que ha hecho Apple de dicho sistema Nokia no quiso limitarse a diferenciar por la intensidad de la pulsación sino que fue más allá.
El vídeo que acompañamos es corto pero ilustra a la perfección la tecnología. El trabajo conjunto de los sensores y la cámara frontal permitía al Lumia Midas hacer un seguimiento de la posición del dedo del usuario y era capaz de identificar comandos aunque éste no llegase a tocar la pantalla.
Cuando se hacían determinados toque sobre ella se mostraban menús contextuales que permitían llevar a cabo acciones concretas adicionales a la simple ejecución de cada aplicación, un avance muy interesante que Nokia tuvo en sus manos entre 2012 y 2013, ya que el Lumia Midas monta un SoC Snapdragon S4, chip que tuvo su mayor auge durante ese periodo de tiempo.
Imaginamos que Nokia tuvo problemas para implementar adecuadamente esta tecnología y que por eso el Lumia Midas no salió de su etapa de prototipo, una lástima ya que podría haber ayudado a mejorar el interés hacia la gama Lumia y Windows Phone.
El resto de especificaciones del terminal incluían un gigabyte de memoria RAM, 32 GB de capacidad de almacenamiento y una pantalla de 4,5 pulgadas con resolución 768p.
Más información: WCCFTech.