El gigante de Redmond va a liberar Windows 10 Fall Creators Update a partir del 17 de octubre, un lanzamiento muy esperado que supone la llegada de una actualización de primer nivel para el conocido sistema operativo de Microsoft.
En este artículo ya tuvimos ocasión de repasar las novedades más importantes que traerá Windows 10 Fall Creators Update, y también os hemos contado que dicha actualización supone otro paso adelante en la apuesta de Microsoft por ofrecer Windows como servicio y no como producto.
Esto quiere decir que Windows 10 Fall Creators Update ampliará el ciclo de vida y de soporte de dicho sistema operativo, pero al igual que ha ocurrido con las actualizaciones anteriores no tendrá un lanzamiento inmediato y absoluto, es decir no estará disponible desde el principio para todo el mundo.
La firma de Redmond va a llevar a cabo un despliegue gradual de esta nueva actualización, lo que significa que ciertos equipos la recibirán antes que otros. Así es como va a afrontar Microsoft el lanzamiento de Windows 10 Fall Creators Update:
- La actualización llegará primero a los equipos que tienen preinstalado Windows 10, entre los que podemos citar por ejemplo la serie Surface de Microsoft.
- Una vez que esté instalada en dichos equipos Microsoft recopilará datos e información importante mediante telemetría para encontrar posibles errores y analizar los resultados.
- Si esos resultados son positivos la firma seguirá distribuyendo la actualización de forma gradual hasta completar todo el elenco de dispositivos compatibles.
Es importante tener en cuenta que tu lugar de residencia y la forma en la que obtuviste Windows 10 puede influir en el tiempo que tardarás en recibir la actualización. Por otro lado tampoco debes olvidar que Microsoft no libera la actualización para equipos que tienen incompatibilidades de hardware.
Más información: Windows Central.
Pingback: Windows 10 Fall Creators Update; cómo conseguirla lo antes posible()