Una nueva información sugiere que Microsoft podría introducir cambios importantes en los precios de Windows 10 en diferentes versiones, aunque en principio los más afectados serán los usuarios profesionales y los OEM (fabricantes de equipos originales).
Según podemos leer en la fuente de la noticia los precios de Windows 10 cambiarán porque Microsoft tiene pensado modificar el sistema de licencias que utiliza actualmente. En este sentido uno de los cambios más importantes que veríamos sería el aumento del precio en función de los núcleos del procesador, ya sea Intel Xeon o AMD Opteron-Epyc.
Una lista de precios obtenida directamente de un OEM indica que cada licencia de Windows 10 Pro para procesadores dirigidos a servidores con cuatro o menos núcleos tendrá un coste de 144 dólares, mientras que en aquellos con más de cuatro núcleos el coste por licencia será de 230 dólares.
El incremento en los costes de licencia que se aplicaría a los fabricantes de equipos originales podría ser repercutido a los consumidores, aunque cabe la posibilidad de que los OEM decidan absorberlo y no lo reflejen en el precio de venta final de sus equipos.
Otro cambio que debemos destacar es el que afectará a los equipos con Windows 10 que tienen derechos para volver (hacer “downgrade”) a Windows 8.1 o Windows 7. En estos casos aquellos clientes que tienen cerrados acuerdos de suministro con Microsoft de licencias en grandes cantidades no sufrirán cambios, al menos de momento, pero aquellos que no se encuentren en esta situación podrían experimentar una subida de precios de hasta 270 dólares por licencia.
Microsoft no ha hecho comentarios al respecto, pero ha confirmado que los usuarios de Windows 10 Pro podrán hacer “downgrade” a Windows 8.1 Pro y Windows 7 Pro hasta que finalice el plazo de soporte de ambos sistemas operativos.
Más información: Neowin.