A pesar de que muchos la consideran como una plataforma “muerta en vida” lo cierto es que todavía hay muchos usuarios dispuestos a comprar smartphones con Windows 10 Mobile, un sistema operativo que a pesar de sus limitaciones en lo que a aplicaciones disponibles se refiere ofrece una excelente experiencia de uso y está lleno de posibilidades.
Lamentablemente el abandono que vive dicha plataforma no se limita a las aplicaciones sino que también se extiende al hardware, una situación que ha llegado a un punto en el que cada vez resulta más complicado encontrar smartphones con Windows 10 Mobile que realmente merezcan la pena.
Hablamos de modelos de gama alta capaces de ofrecer un buen nivel de rendimiento, y no de soluciones de gama baja con un claro sobreprecio que simplemente no tienen razón de ser (al menos al precio que tienen fijado actualmente).
Actualmente los pocos terminales Lumia con Windows 10 Mobile que quedaban en el mercado han visto reducido su stock a niveles tan bajos que es muy complicado conseguir uno nuevo a precio razonable, un panorama que no hará más que ir a peor en los próximos meses hasta que se produzca un agotamiento total y no quede más opción que recurrir al mercado de segunda mano.
En el caso de terminales de terceros tenemos un panorama poco atractivo, con terminales de gama media o gama baja a precios demasiado elevados. La única excepción que merece la pena hacer la tenemos en el HP Elite X3, un smartphone todoterreno y de primer nivel que podemos definir prácticamente como una estación de trabajo móvil.
Con la salida de Microsoft como fabricante de smartphones el peso queda sobre los hombros de OEMs, y francamente los resultados no están siendo nada buenos.
Pingback: Windows 10 Mobile quedará sin soporte oficial en 2020()
Pingback: Windows 10 Mobile quedará sin soporte oficial en 2020 | APN Móvil()