El gigante de Redmond ha aprovechado el escenario del HOT CHIPS Symposium para presentar Project Brainwave, una solución con la que prometen hacer realidad los sistemas de inteligencia artificial en tiempo real..
Project Brainwave es una plataforma de aceleración de aprendizaje profundo que está compuesta de tres grandes elementos:
- Una infraestructura “Field-Programmable Gate Array” (FPGA) de unidades Stratix 10 de Intel de alto rendimiento, capaz de servir Redes Neurales Profundas (DNN) como microservicios de hardware. Con este planteamiento se reduce la latencia al eliminar la necesidad de que la CPU lleve a cabo tareas de procesado al recibir múltiples peticiones.
- Una potente DNN Processing Unit (DPU) que ofrece un alto grado de flexibilidad, ya que no se limita a diseños concretos.
- Amplio soporte de diferentes frameworks de aprendizaje profundo, entre los que se encuentran Microsoft Cognitive Toolkit y Tensorflow de Google.
Microsoft presentó Project Brainwave como algo muy prometedor y la demostración que realizaron lo confirma, ya que dicho sistema fue capaz de ofrecer una potencia de 39,5 TFLOPs y de resolver peticiones individuales en periodos de un milisegundo.
Alto rendimiento y mínima latencia, dos claves que como dijimos son fundamentales para hacer posible el funcionamiento de una inteligencia artificial en tiempo real.
La compañía de Redmond ha confirmado que tiene pensado llevar Project Brainwave a Azure y extender su uso a otros servicios, entre los que se encuentra su buscador Bing, pero de momento no ha dado plazos concretos así que no nos queda más remedio que esperar.
Más información: Neowin.