Todos sabemos que una de las limitaciones más importantes de Windows 10 S es que no puede instalar y ejecutar aplicaciones que no hayan sido descargadas directamente de la Windows Store.
Esa limitación se impone con el objetivo de crear un entorno tipo “sandbox” que mejore la seguridad de Windows 10 S, pero sin embargo no es la única que tiene el nuevo sistema operativo de Microsoft.
En este artículo os vamos a contar otras cinco limitaciones menos conocidas de Windows 10 S que pueden afectar a la experiencia de uso:
- Algunos periféricos nuevos o poco convencionales pueden no funcionar: aunque por lo general no tendrás problemas se ha confirmado que algunos accesorios, como la ZenScreen, no funcionan de manera automática al conectarse a un equipo con Windows 10 S. Es una cuestión de drivers, ya que esto no ocurre en Windows 10.
- No funcionan todas las aplicaciones de la Windows Store: aunque el sistema nos limita a las aplicaciones de la tienda oficial de Windows no todas las aplicaciones disponibles funcionan en Windows 10. Algunas como Adobe Photoshop Elements 15 muestran un mensaje de error.
- Carece de la opción “para desarrolladores”: en el fondo no es una sorpresa, ya que Windows 10 S está orientado al consumidor y prioriza la seguridad por encima de la funcionalidad, así que es normal que se haya suprimido dicha opción.
- No podemos “trastear” con el sistema operativo: en Windows 10 no podemos editar el registro del sistema y tampoco tenemos acceso al “Símbolo del Sistema” ni a “PowerShell”. Esto puede no ser un problema para los usuarios medios, pero los más avanzados lo echarán de menos.
- Estamos limitados a Edge y Bing: no hay una alternativa real en la Windows Store así que no podemos cambiar el navegador. Con Bing ocurre lo mismo ya que viene establecido como buscador por defecto y no podemos cambiarlo.
Más información: Windows Central.
Pingback: Microsoft te permite probar Windows 10 S... Si tienes Windows 10 Pro()