El gigante de Redmond ha patentado un sistema avanzado de escáner de iris que podría ser utilizado sin problemas en futuros dispositivos móviles para reforzar la seguridad que aporta este sistema de autenticación biométrica.
Según podemos leer en la fuente de la noticia la idea que tenemos detrás de esta nueva patente es simple, utilizar un conjunto de elementos que son capaces de iluminar el iris desde diferentes ángulos. Los resultados son capturados por la cámara, que guarda las imágenes para llevar a cabo futuras autenticaciones.
Gracias a esa iluminación desde diferentes ángulos se consigue crear un registro de datos concretos que hace posible mejorar la seguridad global equipo, ya que se integran elementos distintivos totalmente únicos que hacen que sea más difícil engañar al sistema.
Con esto nos referimos a que ese escáner de iris sería capaz de diferenciar sin problemas un ojo real de una fotografía de alta calidad del mismo, lo que significa, como dijimos, que no se podría superar fácilmente con artimañas tan simples.
Pero esto no es todo, en la misma patente se indican una serie de medidas que se podrían utilizar como complemento para reforzar aún más la seguridad global del sistema, aunque debemos tener en cuenta que se trata de una idea sobre papel y que por tanto no tiene porque aplicarse tal cual ha sido descrita, y que de hecho puede que nunca llegue a materializarse.
Esta patente fue registrada a finales de 2015, fecha en la que ya estaban disponibles los Lumia 950 y Lumia 950 XL, así que es probable que Microsoft haya decidido reservarla para un nuevo terminal estrella.
¿Alguien dijo Surface Phone? Puede ser, pero no hay nada seguro de momento.
Más información: Neowin.