Internet Explorer 11 llegó al mercado el pasado mes de octubre y arrancó con una cuota de mercado del 1,49%, una cifra algo floja que resulta comprensible ante la falta de una versión final de dicho navegador para Windows 7 en aquel momento.
El caso es que durante el mes de noviembre Internet Explorer 11 ha logrado mejorar sensiblemente sus resultados, alcanzando una cuota de mercado del 3,27%, lo que deja al conjunto de versiones del conocido navegador de Microsoft con una cuota total del 58,36% a nivel mundial.
Lo dicho le sirve para alzarse, de forma conjunta, como el navegador más utilizado en todo el mundo, seguido de Firefox, cuya cuota es del 18,54%, y de Chrome, que obtiene un 15,44%.
Repasando la cuota que mantienen las diferentes versiones del navegador de Microsoft vemos que Internet Explorer 8 se sitúa a la cabeza con un 21,74%, seguido de Internet Explorer 10, con un 17,50%.
Por su parte la versión más utilizada del pequeño raposo de Mozilla es Firefox 25, con un 10,43%, mientras que en el caso del navegador de Google el más usado es Chrome 31, con un 6,77%.