Microsoft ha certificado más de mil sistemas para los nuevos sistemas operativos Windows 8, Windows 8 Pro, Windows 8 Enterprise y Windows RT, lo que da idea del nuevo número de modelos distintos que pueden llegar al mercado en las próximas semanas.
Modelos que van desde tabletas electrónicas, ultrabooks, ordenadores portátiles, AIO todo en uno y ordenadores de sobremesa de fabricantes de equipos originales como como HP, Dell, Acer, ASUS, Sony, Samsung, Toshiba o Lenovo.
Es uno de los datos destacados de la presentación de resultados financieros y que muestran que Microsoft (y también la industria del PC) fía su futuro al lanzamiento de Windows 8, a cuyos equipos están esperando los usuarios y de ahí una parte del descenso de ventas.
Decimos una parte porque hay más aspectos a destacar para la caída de ventas del PC como la debilidad de la situación económica mundial y también el auge de dispositivos de movilidad (smartphones y tablets) que restan ventas en algunos sectores de los ordenadores personales.
Otro de los datos esperanzadores mostrados, indican que los ingresos por ventas adelantadas de software como Windows 8 es un 40 por ciento superior a los de Windows 7 en el mismo período de lanzamiento. Claro que, la mayor parte corresponde al pago de fabricantes para pre-instalar el sistema. Ahora hay que vender los equipos…