Hace poco más de un mes, a finales de junio de 2012, Microsoft anunció que Marketplace, la tienda de aplicaciones para Windows Phone, había superado las 100.000 aplicaciones disponibles. Tras alcanzar esta cifra redonda de apps, desde Redmond se han puesto a hacer balance de la trayectoria de la tienda desde su lanzamiento en 2010.
Decir que en los primeros 20 meses de vida, Marketplace de Windows Phone ha superado a la tienda de apps de Android, que tardó justo dos años (24 meses, es decir, cuatro meses más) en alcanzar la misma cifra de apps disponibles. En Microsoft están convencidos de que el éxito se cimenta en el ecosistema de desarrolladores, casi 24.000, que trabajan para construir un Marketplace con más apps disponibles y de mayor calidad.
Respecto a la calidad, es imposible que de esas 100.000 apps, todas ellas tengan una calidad aceptable para que los usuarios se las descarguen masivamente. No nos engañemos, esta “guerra de cifras” entre las tiendas de aplicaciones de iOS (Apple), Android y Windows Phone está inflada desde el principio. Hace unos días se publicó una noticia que decía que de las 650.000 apps disponibles en la App Store de Apple, más de 400.000 no habrían recibido ni una sola descarga. Y me temo que esto es igual en otras tiendas de apps similares.
En fin, está muy bien presumir de número de apps, pero sin pasarse. No tengo las cifras, pero estoy seguro que todo el “pastel” de este mercado se lo llevan como mucho 1.000 apps diferentes, y de esas 1.000 apps, triunfan unas centenas como ciertos juegos, Twitter, Facebook, las apps de edición de vídeo y fotos, las de meteorología, algunas de productividad, etc. Lo demás, y sin querer menospreciar el trabajo de los buenos desarrolladores, es morralla.