Uno de los aspectos que ya comentamos al analizar la versión prelimiar de Windows 8 es que se incorporaba un antivirus Windows Defender por defecto. Gracias a un excelente artículo de nuestros amigos de Windows Técnico, ahora sabemos que Microsoft está incorporando muchas de las funcionalidades de su antivirus más avanzado (Microsoft Security Essentials) al Windows Defender instalado por defecto.
Como se puede ver en la imagen de apertura del artículo, está claro que uno de los avances aplicados a este antivirus es la mínima huella en memoria y uso de CPU de la solución adoptada. También se ofrecerá la protección de unidades USB autoarrancables.
Parecen muy buenas noticias para los usuarios que dispondrán en su ordenador para Windows una muy buena solución de protección contra malware (reconocido por muchos, como ya comentamos en su día) como Microsoft Security Essentials. Como podéis imaginar los lamentos vienen por otro lado…
Ya se escucharon quejas por parte de las empresas de seguridad al lanzar Microsoft su MSE a través de Windows Update. En ese caso se trataba de una descarga “recomendada” pero no obligatoria y no hubo movimentos de las autoridades anti monopolio pero ¿que podría pasar ahora que Microsoft va a entregar un antivirus en todas sus instalaciones de Windows?
En un artículo de PC Magazine se recogen las impresiones de los responsables de algunas empresas de seguridad sobre el tema. Muchas de ellas se manifiestan sorprendentemente poco preocupadas. Incluso el responsable de Check Point declaraba que cualquier mejora en la lucha contra el malware era positiva y apostaba por ofrecer seguridad complementaria. McAfee, que recientemente ha presentado su antivirus integral All Acces que ofrece protección para distintos sistemas operativos y plataformas, afirma que trabaja con Microsoft en las mejoras de seguridad de Windows 8.
En términos similares de poca o ninguna preocupación se manifestaban AVG, F-Secure o GFI. El resto de compañías se han manifestado preocupadas por considerar MSE insuficiente como protección y creen que eso puede crear una falsa sensación de seguridad. Otras empresas como Symantec simplemente no creen que sea una amenaza.
Parece ser en cualquier caso que, según los testimonios recogidos, las empresas de antivirus no parecen tan beligerantes como antaño con MSE. Es muy posible que el movimiento de Microsoft haya pasado por sentarse a hablar con los fabricantes para no tener problemas con el lanzamiento de Windows 8.
¿Qué podemos esperar los usuarios? Algunos expertos saludan muy favorablemente la iniciativay piensan que disponer de un antivirus estándar y una recogida automática de muestras y de alertas de amenazas para todos los Windows por defecto puede redundar en una mayor protección para los usuarios y una más rápida intervención para atajar la extensión de amenazas.
Otros espertos por el contrario creen que una “monocultura” en el espacio de los antivirus puede traer problemas ya que los desarrolladores de malware solamente tendrán que “esquivar” la protección de un producto para poder infectar cualquier ordenador con Windows.
¿Qué opináis vosotros? Mi opinión es que si miramos con perspectiva esta decisión de Microsoft no deja de ser una mejora y las mejoras son buenas, sin más. La falsa sensación de seguridad a la que apuntan algunos se puede producir en cualquier caso y siempre estaremos expuestos a técnicas de ingeniería social. Es decir, ni doce antivirus y el mejor firewall del mundo nos protegerán si hacemos clic en un enlace que nos ofrece todo el oro del Borneo si enviamos nuestros datos bancarios.
Con Windows 8 estaremos más seguros, pero la llave de la seguridad siempre la vamos a tener nosotros.