Microsoft espera una segunda oleada de éxitos para Windows 7 proveniente de los clientes empresariales. La clave es convencer a las empresas que Windows 7 no solamente hace el trabajo más fácil por su rapidez, compatibilidad y por ser más intuitivo y moderno, sino que instalar Windows 7 en vez de XP se traduce directamente en un ahorro en las cuentas de la luz. Es decir, dinero. Y además es más ecológico… incluso más que Ubuntu (dicen).
Una de las ventajas más importantes de Windows 7 es la nueva gestión del hardware del ordenador para obtener una mejor gestión de la energía. Ya señalamos en su momento las funciones y tencologías incorporadas al sistema operativo para obtener un mejor aprovechamiento energético. Ahora en un estudio de la empresa Mindteck se ha medido el ahorro en la factura de la luz que podría obtener una empresa cambiando de XP a Windows 7 y no es pequeño.
En este informe midieron los consumos de energía de ordenadores en distintos estados de funcionamiento, en reposo, en uso poco intensivo y en uso muy intensivo además de en otros estados como hibernación. En los estudios comparativos se utilizaron ordenadores con una instalación de Windows XP y WIndows 7 sin más y en otros casos actualizando los controladores.
En el escenario de la instalación sin más del sistema operativo, Windows 7 es capaz de ahorra un 25% de la energía que consume un equipo con Windows XP sin optimizar. Incluso después de instalar los controladores más actualizados, Windows 7 sigue siendo la opción más ahorradora. Estas cifras pueden traducirse en mucho dinero si se dispone de un parque de ordenadores muy grande.
En el mismo informe se realiza un análisis de cuánto podría ahorrar una empresa con distinto número de ordenadores si adoptara una estrategia de un control centralizado de la energía (comenzando con la instalación de Windows 7). El resultado es que el ahorro puede suponer desde casi 15.000 dólares al año para una empresa de 500 ordenadores y sin monitores LCD hasta 554.000 dólares para empresas con 10.000 ordenadores y pantallas LCD.