Por lo menos que se sepa oficialmente. Es más, aunque ha habido rumores de que HP podría haber anulado el lanzamiento del Slate con Windows 7 también ha habido contrarrumores e incluso una declaración oficial de la que se puede deducir que el Slate podría estar en el horno tal y como lo vimos en manos de Ballmer en la feria CES. Así que si cruzamos los dedos… es posible que antes de octubre (puede que bastante antes) podamos ver el Slate con el sistema de Microsoft. Os explico por qué…
Algunas fuentes de medios especializados en tecnología dan por hecho basándose en rumores sin referencias de la compañía que HP habría abandonado el desarrollo de su tablet Slate, por lo menos en su versión con Windows 7. Sin embargo a medida que pasa el tiempo sigue sin haber una confirmación oficial de este hecho, es más, otros rumores e incluso las declaraciones de un alto ejecutivo de HP Taiwan parecen indicar lo contrario.
Desde MuyWindows hemos tirado de agenda y hecho múltiples consultas al respecto y por ahora HP España no tiene noticias de que se haya anulado el Slate en su forma original. Por otro lado y como hemos mencionado unas declaraciones del vicepresidente de sistemas personales de HP Taiwan recogidas por DigiTimes parecen confirmar que Slate verá la luz antes de octubre y que por lo tanto lo más probable es que lo haga equipando Windows 7 como sistema operativo.
Tal como indican en Engadget y en Electronista, entre otras, las declaraciones del ejecutivo han sido interpretadas de forma errónea por parte de algunos medios. Según estas afirmaciones HP tiene en proyecto tablet PC basados en WebOS y además tiene previsto lanzar el Slate antes de octubre. Pero las dos afirmaciones no están relacionadas, es más, el propio ejecutivo afirma que la compra de Palm se hará efectiva en julio.
Esto hace que sea prácticamente imposible que HP pueda adaptar el sistema operativo de Palm para que funcione con el hardware del Slate en tan poco tiempo. Por otro lado en HP siguen ofreciendo un canal en YouTube con vídeos en los que se habla de las características del futuro Slate y la escueta web de información sobre el dispositivo no ha sido cerrada ni ha cambiado.
Otro factor es que Microsoft había abanderado con el Slate una generación de dispositivos con Windows 7 e incluso el propio Steve Ballmer se dejó ver con el Slate en el pasado CES. Por otro lado y según informaciones de Electronista, no es habitual que HP cancele proyectos como el Slate. La fuente citada lo calificaba incluso de “improbable si no imposible“.
Lo que sí parece confirmarse con las palabras del ejecutivo de HP es el desarrollo de tablets (probablemente con menores prestaciones, precio más bajo y sin utilizar la arquitectura PC) basados en WebOS. Algunas fuentes señalaban el lanzamiento del Slate para mediados de julio, por lo que la fecha más cercana a octubre puede deberse a que HP esté intentando solucionar algunos inconvenientes, como la baja duración de la batería, que se filtraron en su momento.
Personalmente me cuesta dar crédito a la noticia de que el Slate con Windows 7 se ha anulado. En primer lugar me parece imposible adaptar en poco tiempo el WebOS de Palm a la plataforma del Slate (Intel Atom y compañía) por no hablar de que habría que emprender cambios importantes en el interfaz e incorporar aplicaciones y herramientas que no posee el sistema operativo. WebOS es un buen punto de partida para un tablet, pero no para ahora ni con el hardware de un Slate o parecido.
Por otro lado también me cuesta creer que HP se eche atrás con un producto casi en la rampa de lanzamiento que podría ocupar un puesto junto al extremadamente exitoso iPad. No creo que HP quiera renunciar a un trozo del pastel que está acaparando el iPad sin oposición, cuando el Slate ha sido visto por muchos medios (y por ellos mismos) como un serio competidor para el dispositivo de Apple.
Por otro lado HP ha invertido muchísimo en el Slate, entre otras cosas trabajo con Microsoft y Adobe para que el Slate funcionara tal y como lo demuestran los vídeos que hemos podido ver. Y es que el Slate no es el Courier, es un dispositivo real que funciona y que a poco que HP apretara el acelerador podría estar a la venta en unos meses. Creo que en el catálogo de HP pronto convivirán el Slate con los tablet basados en webOS.