Hoy en Madrid me han tenido entretenido en la presentación en sociedad del nuevo Office 2010. Muchas cosas que ya sabíamos pero algunas realmente interesantes que en parte afectan a los que quieran adquirir Office 2010 en España. Se ha aprovechado para dar el pistoletazo de salida a la disponibilidad de Office 2010 para las empresas a la vez que han dado una serie de detalles sobre la nueva suite, así como información sobre las versiones disponibles. La presentación fue a cargo de David Negrete, director de la unidad de negocio de productividad y colaboración de la empresa.
En la presentación se dieron datos sobre un informe realizado por el centro de innovación en productividad de Manresa en el que se destaca que que con Office 2010 un trabajador se puede ahorrar hasta 20 minutos de tiempo en su trabajo con respecto a si lo realizara con Office 2007. También han medido el posible ahorro de actualizar a la nueva suite en 2.000 euros por trabajador. Este tipo de estudios son más o menos creíbles y valorar estos ahorros de tiempo y dinero siempre me ha parecido realmente difícil, sobre todo porque el escenario del uso y el coste de trabajador/hora varía muchísimo de empresa en empresa. Lo que es indudable es que una aplicación más potente, rápida y con funciones más eficaces como Office 2010 trae ventajas. Valorar si merece la pena es cálculo de cada uno o cada empresa.
También nos enteramos de que próximamente se lanzará un teléfono móvil con todas las aplicaciones de Office accesible desde el propio terminal. Se llamará Office Phone, el primero compatible con Office 2010 y lo fabricará Sony Ericsson. El terminal estará disponible en mayo de la mano de Vodafone. Habrá que ver cómo será la experiencia de uso de este teléfono, sobre todo comparada con las buenas sensaciones que está dejando lo que se ha podido ver del Office de Windows Phone 7.
La presentación supone el pistoletazo de salida a la disponibilidad del nuevo Office 2010 para empresas, mientras que la disponibilidad al público será en junio. También se lanzarán los servicios de Office Web Apps para acceder a las aplicaciones de Office desde la nube. En el caso de usuarios de MSN será gratuita y en el caso de que una empresa quiera contratar un “Office en la nube” con servidore Sharepoint, OCS y Exchange, todo mantenido por Microsoft, el coste será de 8 euros al mes. También habrá versiones para grandes empresas. Este es uno de los puntos clave de la estrategia de Microsoft con Windows.
Sobre la gama de distribuciones se confirma la existencia de una versión Starter totalmente gratuita que incorporará Word y Excel con algunas limitaciones y con publicidad. Starter no podrá descargarse, solamente vendrá preinstalada en la mayoría de los ordenadores nuevos que se ventan a partir de junio. Para el resto de versiones se contempla una gama “Home and Office” a partir de 99 euros con la tarjeta de actualización desde Starter, que serán 139 euros si se compra en caja.
Sobre el tema de Starter, una versión gratuita de Office, y de Office Web Apps, un Office gratuito “en la nube”, pregunté a Fernando Bocigas, Producto Manager de Office 2010, sobre si pensaba que esta estrategia iba a dañar las ventas de la suite. El punto de vista de Microsoft es todo lo contrario, se trata de fidelizar, de “convertir al Office” a aquellas personas que en en principio no tenían intención de adquirir la suite. De esta forma se fideliza al usuario y se garantiza que cuando quiera más prestaciones querrá Office y no otro producto. El caso (y este es mi punto de vista) es que Microsoft quiere sacar los codos y hacerse un sitio frente a OpenOffice.org (suite gratuita) y Google Docs (suite en la nube gratuita) a la vez que intenta encandilar a las empresas con productos en la nube o en sus servidores con costes más que razonables (8 euros al mes me ha parecido muy razonable).
En el caso de versiones profesionales la Home & Business costará 199 euros. En total son seis versiones que simplifican el panorama que había anteriormente con las SKUs de Office y permiten más que nunca adquirir los elementos que más nos interesen. En la presentación también intervino el mencionado Fernando Bocigas, que justificó las ventajas de la suite y expuso las nuevas funciones que permitían ahorrar tiempo y mejorar la productividad.
En Outlook, la herramienta quizás más utilizada en entorno empresarial, subrayó las ventajas de los atajos o “pasos rápidos” que permiten realizar acciones complejas como crear un mail con su dirección o direcciones asociadas o responder y borrar con un solo clic. También mostró el nuevo modo de conversación que permite tratar una cadena de mensajes sobre el mismo tema de una forma unificada.
Otras funciones interesantes son la posibilidad de coordinar reuniones de forma directa tomando una cadena de mensajes, la posibilidad de abir el calendario o previsualizar documentos de Office desde dentro de Outlook y otras. También se mencionó la integración con redes sociales o el compactador del buzón de entrada capaz de eliminar mensajes redundantes.
Sobre PowerPoint las ventajas se centran en las nuevas posibilidades de edición desde dentro del programa tanto de imágenes como de vídeos, transiciones mejoradas, capturas de pantalla y la posibilidad de realizar una presentación on-line a través de Internet mostrándola a varios usuarios que sólo necesitarán un navegador.
En Word se mejoran estilos y formatos, las búsquedas muestran el contexto de la palabra encontrada y se implementa la capacidad de previsualizar la acción de pegar elementos en el documento antes de que se complete. En Excel destaca la posibilidad de realizar micrográficos dentro de las celdas o la función SlideShare que permite segmentar datos sin necesidad de filtros.