Se que estábais esperando esta comparativa. Para el que tenga dudas sobre mi imparcialidad (aunque siempre he defendido que la imparcialidad total es imposible, lo que hay que ser es honesto y sincero) comentar que aquí sobre la mesa tengo mi iPod touch junto a mi fiel teléfono Nokia basado en S60.
Ayer el bueno de Steve Jobs volvió a los escenarios (que bueno es verle en plena forma) para anunciar la disponibilidad de iPhone OS 4, una actualización del sistema que a todas luces puede leerse como una reacción al anuncio de Microsoft sobre su Windows Phone 7. Con datos en la mano y a falta de toquetear los cacharros en cuestión, voy a repasar los puntos principales de ambas plataformas en un combate a muerte (sí, también voy a hablar de la multitarea).
Entorno gráfico:
En el caso de iPhone OS 4 no hay grandes novedades, por lo menos en lo que respecta al diseño. Una de las más importantes es la posibilidad de creación de carpetas agrupando iconos del menú. Un adelanto que permitirá descongestionary agrupar iconos con las mismas características. En el caso de Windows Phone 7 el interfaz Metro está cosechando buenas críticas por parte de los usuarios y supone una innovación frente a anteriores entornos gráficos, incluido el del iPhone.
Multitarea:
Quizás sea el punto más importante y sobre el que más polémica se está generando. En primer lugar y aunque en los anuncios respectivos de Apple y Microsoft pudiera parecer que el iPhone OS 4 sí tiene multitarea y el Windows Phone 7 no, la realidad no es tan rotunda y en realidad su funcionamiento en este punto es bastante parecido.
El iPhone OS 4 no dispone de multitarea completa tal y como la conocemos. Permite que las aplicaciones de terceros puedan disponer de audio de fondo, que funcionen las llamadas de voz sobre IP, la localización, notificaciones Push y locales, la finalización de tareas y mejora la velocidad de cambio entre tareas. Es decir, podremos escuchar música, descargar correo y recibir llamadas de Skype (por ejemplo) mientras abrimos otra aplicación.
Sobre los programas de voz sobre IP hay que señalar que Skype aún no soporta llamadas a través de la red 3G, por lo que su funcionamiento está limitado a la conexión WiFi. Esto supone un serio hándicap que se espera que pueda ser superado en verano, para cuando esté disponible el iPhone OS 4.
Windows Phone 7 tampoco tiene multitarea real, pero se comporta de forma parecida a iPhone OS 4. Las aplicaciones del sistema sí seran multitarea, es decir, podremos descargar correo, escuchar música e ir cargando una página web con las aplicaciones residentes mientras abrimos otra aplicación. También se efectúan en segundo plano las notificaciones push y locales de aplicaciones de terceros. El proceso de suspender aplicaciones para cambiar de tarea será similar al de la hibernación en los PCs.
En realidad las dos formas de abordar la multitarea en ambas plataformas son muy similares y no vemos ventajas significativas entre una y otra. Ambas empresas han renunciado a la multitarea total argumentando razones parecidas, y la principal es el consumo de energía.
Redes sociales:
Al parecer va a ser un punto muy importante para Microsoft, que ha integrado múltiples funciones para concer el estado de nuestras cuentas de redes sociales desde la pantalla de inicio e integración con el apartado de datos de contacto con actualización en tiempo real. iPhone OS 4 sigue con un acercamiento más “tradicional” con aplicaciones externas para acceder a las redes sociales, aunque dispone de sincronización de contactos con Facebook.
Flash:
Otro de los puntos polémicos: Apple parece decidido a no admitir Adobe Flash en el iPhone / iPod touch y iPad y parece apostar por HTML5. Microsoft en cambio, y aunque ha anunciado que Flash no estará listo para el lanzamiento de Windows Phone 7, está trabajando con Adobe para que esté en los terminales de la plataforma. Curiosamente Microsoft podría acudir al rescate de Apple con Silverlight. Ya se han visto demos de Silverlight 4 sobre iPhone e incluso una plataforma de vídeo streaming sobre Silverlight y el iPhone.
Juegos:
El énfasis en los juegos auna a ambas empresas. Con el nuevo iPhone OS 4 Apple anuncia la nueva comunidad Game Center para juegos. Aún no hay demasiados detalles de cómo va a funcionar, pero funcionará con los datos de la cuenta de iTunes y permitirá acceder a juegos en línea multiusuario. Por su parte Microsoft apuesta por su plataforma de juego online Xbox Live con gran cantidad de usuarios y posibilidades avanzadas como la de retomar juegos en otras plataformas.
Además Microsoft ha presentado facilidades para que los desarrolladores de juegos puedan programar títulos que funcionen de forma indistinta en PC, Xbox y Windows Phone 7 con una mínima inversión en tiempo. Esto atraerá a muchas empresas que ya están desarrollando para las otras plataformas para que adapten sus juegos a Windows Mobile 7.
¿Quién gana el enfrentamiento entre las dos plataformas? Nosotros pensamos que hay un empate técnico, Microsoft ha hecho un gran esfuerzo renovando su Windows para smartphones mientras que Apple ha reaccionado con unos retoques muy interesantes que tienen como objetivo seguir manteniendo viva la gallina de los huevos de oro. Cuando tengamos ambos entre nuestras manos podremos dar un veredicto más firme basado en algo tan importante para estos dispositivos como el “touch and feel”.