Las tradicionales rivales en el mundo de las tarjetas gráficas ATI y NVIDIA han encontrado un nuevo campo de batalla en el que tirarse los trastos a la cabeza. En los últimos tiempos sendas compañías han lanzado versiones beta de sus controladores para que los betatesters de Windows 7 puedan aprovechar al máximo las prestaciones gráficas del nuevo sistema e intentar que se identifique su marca con la llegada del nuevo sistema operativo.
Ahora es ATI la que da un paso al frente, tal y como hemos podido leer en MuyComputer. Las afirmaciones del director ejecutivo y presidente de AMD no han podido ser más claras: “Vamos a liderar el mercado DirectX 11, coincidiendo con la publicación de Microsoft Windows 7 en el segundo semestre del año”. Estas palabras llenas de modestia fueron pronunciadas durante una conferencia con analistas financieros y que recoge Xbit-Labs, en las que confirmaba la llegada de la nueva generación de tarjetas gráficas de la serie 5000.
Las ventas de tarjetas gráficas se han derrumbado en el cuarto trimestre de 2008 y en el primero de 2009 hasta un 18% debido a la reducción de la demanda por la recesión mundial. Con el lanzamiento del sistema operativo Windows 7 y el conjunto de bibliotecas para multimedia, vídeo y programación de videojuegos, DirectX 11, se tiene la esperanzaque la demanda reflote en la búsqueda de mejores rendimientos y calidad de imagen proporcionado por el subsistema gráfico.
DirectX 11 tendrá soporte completo en Vista y futuras versiones de Windows, como 7, con compatibilidad con hardware DX 10 y 10.1. Incluirá nueva tecnología de computación de shaders para aprovechar el proceso en paralelo de chip gráficos y de procesadores multi-núcleo.
La semana pasada se rumoreó que ATI podría tener preparado el primer chip gráfico con soporte DX11, denominado RV870 “Lil Dragon”, a finales de julio. La nueva GPU estaría fabricada en procesos de 40 nanómetros y podría ser la primera unidad real de doble núcleo gráfico al combinar dos RV870 en el mismo encapsulado.
Pingback: Lo mejor de la semana en MuyComputer » MuyLinux()