Querido Steve, lo primero es lo primero: cuídate.
Cuídate porque te necesitamos, porque los visionarios, los directivos de empresas de informática que ven más allá de la cuenta de resultados y que tienen la voluntad y las ideas para intentar cambiar las cosas no abundan. ¿Cuantos Steve Jobs, Linus Torvalds, Mitch Kapors y, por qué no decirlo, Bill Gates nos quedan? Pocos, muy pocos. Y ver que estos chicos, estos adolescentes con las hormonas tecnológicas a cien, estos inventores de la generación Geek empiezan a jubilarse o a enfermar me hacen sertir vértigo.
¿Qué pasará si las empresas tecnológicas quedan en manos de los que no ven más allá de los beneficios a corto plazo? ¿Y si los Madoff de este mundo se hacen con las riendas de las empresas que lideran el cambio tecnológico? Querido Steve, siempre has hecho apuestas arriesgadas invirtiendo mucho dinero en ideas que no siempre tuvieron éxito (hasta os rescató el tío Bill en una ocasión), pero siempre con la voluntad de revolucionar a cada paso la forma en la que los humanos nos relacionamos con la tecnología.
Una vez en una histórica entrevista conjunta para All Things Done nuestro añorado tío Bill dijo: “Steve dijo una vez: vamos a desarrollar los productos que querríamos utilizar nosotros mismos, y él lo ha conseguido con increíble gusto y elegancia“. Cierto, no siempre os habéis llevado bien. En una ocasión dijiste que en Microsoft no tenía ni una idea original y Bill se quejó de que siempre le gritabas… pero siempre os habéis admirado, y eso lo habéis confesado en más de una ocasión.
Algunos se preguntan qué será de Apple si tú abandonaras Apple, pero ¿qué sería de la industria tecnológica sin Steve Jobs?
– Sin el Apple II, el Lisa o el Macintosh la industria del ordenador se habría quedado sin ventanas (y el tío Bill lo sabe)
– Sin Pixar la industria de dibujos animados no habría revolucionado el concepto de animación.
– Sin el iPod e iTunes Store la música no habría desembarcado aún en Internet.
Como apuntan en un excelente artículo de The Guardian sobre ti, no es que fueran ideas tuyas, por otro lado siempre has contado con un Steve Wozniak a tu lado para convertir esas ideas en realidad, sin embargo siempre has tenido la habilidad de sacarlas adelante, en darles forma y, sobre todo, en saberlas vender como en tus añoradas intervenciones en la MacWorld.
En nombre de los aficionados de Windows y del respeto que tenemos a tu trabajo y a tu privilegiada visión de la tecnología te pido que, por lo menos, te guardes para todos nosotros “one more thing“.
Tómate el tiempo que quieras, Steve, pero vuelve.
Para regocijo de los fans del tío Bill y de Steve, dos vídeos en los que comparten escenario. El Apple Macintosh Dating Game y la mencionada entrevista del D5.